Cuando vamos a deshacernos de nuestro viejo PC por cualquier motivo, ya sea para tirarlo a la basura o para venderlo de segunda mano, es imprescindible eliminar toda la información que contiene su disco duro para evitar posibles consecuencias. Nuestros ordenadores contienen en su interior todo tipo de información personal y económica, y si no quiere que estos datos acaben en las manos equivocadas, deberá limpiar el disco duro para que no quede rastro.
La mayoría de los entendidos en informática le recomendarán realizar un formateo, pero no es suficiente, ya que si bien es cierto que un formateo elimina la mayor parte de la información que se encuentra en el disco duro, hay restos y rastros que se quedan en su interior. De hecho, existen multitud de empresas en la actualidad que ofrecen todo tipo de servicios a este respecto.
¿Cómo consiguen recuperar la información? En el disco duro, incluso después de un formateo, quedan ciertos magnetismos residuales que pueden ser leídos e interpretados por equipos especializados diseñados para conseguir este objetivo. Incluso después de utilizar de nuevo un disco duro tras formatearlo, quedan rastros de la información que se contenía antes de realizar el formateo.
La solución que la mayoría de expertos utilizan llegados a este punto, y siendo conocedores de esto, es destruir el disco duro fundiéndolo para que nadie pueda nunca recuperar los datos que contenía. Pero claro, esto no vale para nosotros, ya que no queremos dejar inutilizado nuestro ordenador, sino limpiarlo.
Existen varios métodos, pero el que nosotros recomendamos, debido a la privacidad que ofrece, es sobrescribir en repetidas ocasiones el disco duro con datos aleatorios, para que los magnetismos que queden latentes en él no permitan descubrir la información que se contenía en él debido a que es absolutamente incomprensible.
Este proceso es realmente complicado, ya que generar datos aleatorios en un ordenador es algo para lo que un ordenador no está, relativamente, preparado. No obstante, existen generadores de números aleatorios que realizarán esta labor por nosotros, y que combinados junto con un programa de eliminación de discos duros conseguirá eliminar por completo cualquier información contenida en él. Los más utilizados son el generador de números aleatorios Mersenne-Twister, y el programa Darik’s Boot and Nuke de borrado de discos duros. Puedes encontrar información más detallada sobre estos programas si navegas un poco por Google.
Eso sí, ten en cuenta que después de finalizado este proceso será absolutamente imposible recuperar la información que contiene tu disco duro, por lo que asegúrate de tener una copia de seguridad de los archivos que quieres conservar antes de comenzar este procedimiento.