Quieres saber si tú móvil tiene fallas de seguridad?
Los códigos de 4 dígitos de los teléfonos móviles representan un total de 10.000 combinaciones distintas, que van del 0000 al 9999. Este elevado número nos tendría que proporcionar la seguridad de que no pueden averiguar nuestro PIN.
Pero según distintos estudios (ver final del artículo) hay una lista de 20 combinaciones de números que lo usan un 26,83% de las personas. Eso se debe a que las personas no usan todos los PIN posibles con la misma frecuencia, sino que se decantan por PINs fáciles de recordar.
El 11% de los PIN son 1234.
El 6% son 1111.
El código PIN 0000 tiene un uso del 2%.
Otros de los PINs más comunes son el 2580 (columna central del teclado de arriba a abajo), el 5555, el 5683 (con esta combinación se escribe la palabra LOVE), el 0852 (columna central del teclado de abajo a arriba), el 2222, 1212, …
El PIN menos usado es el 8068, pero ahora los hackers ya lo saben 😉
Ahora vamos al tema serio, que son los fallos de seguridad en las distintas versiones de los sistemas operativos de los móviles.
Muchas de las actualizaciones de los sistemas operativos de los móviles (sean iOS, Android u otros) acostumbran a tener fallas, y alguna de ellas son de seguridad.
En las siguientes imágenes puedes ver como las actualizaciones corrigen los errores, pero si no tienes actualizada la última versión de tu sistema operativo tu dispositivo móvil está en peligro.
Como podemos protegernos en caso de extraviar nuestro dispositivo móvil?
Para estar más seguros los propietarios de un iPhone podemos usar la aplicación gratuita Find My iPhone, que encuentra el teléfono usando GPS y, en caso de que no pueda ser recuperado, ofrece la opción de borrar todos nuestros datos de manera remota.
Si eres usuario de Android, aquí tienes otra forma de hacerlo: Cómo eliminar de forma remota los datos de un dispositivo móvil
Fuentes: Most Common iPhone Passcodes