Las naves no tripuladas ofrecen multitud de posibilidades. A nivel artístico, por ejemplo, pueden grabar tomas aéreas impresionantes. También pueden tener una función relacionada con la seguridad. En casos de búsqueda y rescate, las naves pueden resultar de gran ayuda. Aunque últimamente las noticias sobre estos dispositivos se centran en su labor como drones espía. HispanTV ha informado acerca de un dron espía saudí que sobrevolaba los puestos militares del ejército yemení en Najran. Por su parte, EEUU también hace uso de este tipo de aviación en la guerra de Siria. Las fuerzas sirias han abierto fuego contra un dron espía estadounidense al sur del país. Así lo ha informado recientemente la plataforma digital de noticias Librered. Los vehículos aéreos no tripulados se han convertido en una nueva flota que muchas naciones utilizan en su ofensiva. Esto es debido al alto grado de peligrosidad que pueden soportar sin bajas humanas.
Capturado dron espía en Yemen
El ejército yemení ha capturado en la región de Najran un dron espía saudí. El suceso tuvo lugar mientras el vehículo sobrevolaba los puestos militares que las fuerzas yemeníes habían tomado del ejército saudí. Ocurrió en las localidades de Al.Talaa y Al-Dholm, en el sur de Arabia Saudí. Los equipos técnicos de las tropas lograron descifrar el funcionamiento del avión teledirigido. De esta forma, pudieron hacerlo aterrizar en perfecto estado. Los hechos tienen como trasfondo las tensiones del mundo árabe. Primero Riad lanzó una ofensiva contra Yemen en marzo de 2015. Este ataque no fue más que un intento de restauración del poder del espresidente Abdu Rabu Mansur Hadi. Por ello, las localidades fronterizas al sur de Arabia Saudí son el objetivo de los ataques del ejército yemení. La ONU estima que, durante los 18 meses que van de guerra saudí contra Yemen, la cifra de muerto asciende a 10.000.
Drones de EEUU en Siria
Una aeronave no tripulada de la flota de EEUU fue derribada en la provincia de Deir al-Zur, en Siria. El incidente sucedió después de que aviones de la llamada coalición internacional efectuaran cuatro bombardeos contra el ejército sirio. Estas ofensivas ocurrieron en Al-Tarda, en las cercanías del aeropuerto de la provincia de Deir al-Zur, al este del país. El balance de muertos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, OSDH, asciende a 90 militares sirios. Por esta razón, Bouthaina Shaaban proclamó que el ataque de EEUU fue “deliberado y no accidental”. La agresión se produce en mitad del alto el fuego acordado entre Rusia y los norteamericanos el pasado 12 de septiembre. A raíz de los hechos, Moscú acusa a Washington de incumplimiento de sus compromisos con respecto a la tregua firmada. Según el OSDH, el conflicto armado sirio ha dejado detrás más de 301.000 fallecidos desde marzo de 2011.
Los drones en conflictos bélicos
La utilización de drones en conflictos armados es habitual. Se usan como herramientas para reconocer el terreno desde el aire. El carácter de estas misiones está claramente relacionado con el espionaje militar. El alto índice de aceptación de esta nueva flota reside en su alta capacidad de acción. No sólo porque se trasporta por el aire, sino porque son capaces de admitir un alto grado de peligrosidad. Puesto que el control de la nave se realidad remotamente, su utilización no causa bajas humanas. La sustitución de estos vehículos por efectivos militares haría ascender el balance de muertos en conflictos bélicos. La posición del ejército a cargo de dichas aviones no tripuladas es más segura que enviando tropas de reconocimiento. Las pérdidas cuando un VANT cae son meramente económicas. El alto porcentaje de drones utilizados en Oriente Medio estos meses avalan esta percepción. Por tanto es posible que la cifra aumente.