El grupo activista de hackers Anonymous vuelve a ser noticia por hackear varias cuentas de Twitter asociadas al Estado Islámico (ISIS) y sustituir las imágenes de perfil por contenido LGBT tras los atentados del club gay Pulse en Orlando. Además, llenó las cuentas con mensajes de paz y apoyo y respeto hacia el colectivo, según informa la página virtual EcoDiario. La organización artífice lleva varias semanas en el candelero tras comenzar el juicio de la llamada cúpula española del grupo, tres individuos para los que piden cinco años de cárcel, y la posterior filtración de datos de 5.400 agentes de policía tras el hackeo a Mupol.es a principios de mes como represalia por parte de Anonymous.
Los Hacktivistas
El grupo activista bajo el seudónimo Anonymous nace en 2008 como respuesta a la censura y la vulneración del derecho de libertad de expresión de los individuos y de la independencia de Internet y la libertad de información. Se caracteriza por ser una comunidad virtual de asociación libre y voluntaria, que realiza actos protesta. La organización se postula contra todo aquel que ejerza autoridad propia de un estado dictatorial y niegue la libertad de expresión y los derechos humanos de los individuos ejerciendo de manera corrupta y atentando contra la dignidad del ser humano. Sus acciones son más que conocidas por todos, destacando la Operación PayBack contra entidades que defienden los derechos de autor o la defensa de WikiLeaks en contra del bloqueo económico sufrido y atacando Amazon, PayPal o MasterCard entre otros. La clausura del portal de descargas Megaupload también trajo como consecuencia el ya mítico operativo que produjo la caída del Departamento de Justicia de los EEUU y el de Universal Music Group, y que abrió las puertas a lo que Anonymous llama la “Guerra cibernética mundial” en 2012.
La última operación de estos hackers
En respuesta a la tragedia ocurrida en Orlando el pasado fin de semana en el club gay Pulse, en el que salieron heridas decenas de personas y perdieron la vida 50, un miembro de Anonymous conocido como Wauchula Ghost decidió hackear cuentas de Twitter asociadas a Estado Islámico llenándolas con mensajes de paz e imágenes de amor, así como enlaces hacia contenido pornográfico LGTB. En total 200 cuentas han sido saboteadas en nombre de la libertad sexual y en venganza a las víctimas del odio en Florida. Wauchula Ghost ha querido matizar en una popular revista que no busca ofender al colectivo de religión musulmana, sino que sus acciones van dirigidas contra la yihad, según han afirmado. El hacker ha confesado llevar dos meses interviniendo perfiles vinculados al ISIS en los que ha publicado tweets en favor de la libertad de la mujer e incluyendo enlaces de pornografía.
La represalia de un juicio
Pero Anonymous es noticia desde hace semanas, pues tras arrancar el juicio contra la supuesta cúpula española de la organización el pasado 18 de Mayo, el grupo se infiltró a principios de este mes en la web de la Mutualidad de Previsión Social de la Policía (Mupol), a la que están afiliados cerca de 17.000 agentes. Los asaltantes han publicado en la recientemente creada cuenta de Twitter FuckPoliceAnonOps datos personales que incluyen: DNI, nombres, apellidos, direcciones de correo electrónico, y contraseñas de Mupol. En un comunicado público, el grupo explica los motivos de la filtración de datos y culpa a la compañía MarketiNet SL, encargada de la creación y mantenimiento del sitio web, por tener medidas de seguridad pésimas. Las claves de acceso filtradas están cifradas en MD5, un algoritmo criptográfico de demostrada vulnerabilidad, además de ser extremadamente fáciles de hackear. La Policía Nacional ha abierto una investigación y de momento Mupol sigue inoperativa para evitar más daños.