Vamos primero con un poco de teoría, los micrófonos son aparatos destinados a registrar y modular el sonido, el cual pasa a transformarse en energía eléctrica para poder ser controlado. Tiene un alto grado de adaptabilidad tanto en el ámbito lúdico como el laboral, pudiéndose hallar en emisoras de radio, locutorios o en el mundo del espionaje. Y es que en el ser humano siempre ha existido la necesidad de transmitir. Esa exigencia fue la que dio vida a un invento clave para el desarrollo de la electrónica en los años veinte: la válvula de vacío. Este mecanismo permitió amplificar la señal, hecho que propició la expansión de medios como la televisión o la radiodifusión, campos donde son habituales los micrófonos donde son usados para llegar a cuanta más gente mejor, hasta todo lo contrario usarse para sólo enterarse uno de los secretos de otro y que no quiere que sepa nadie, como los micros espías.
Existen actualmente diversos tipos de micrófonos con diferentes usos, y cada uno dispone de unas características propias según vayan a ser empleados. Algunos de ellos son:
Micrófonos de pared o de contacto
El micrófono de pared trabaja entrando en contacto directo con el cuerpo sólido que recibe la vibración del sonido convirtiéndolo en impulsos eléctricos. De esta manera, podremos modificarlos o ampliarlos, amplificadores de sonido. Este tipo de micrófono es usado en la música para afinación y por detectives y espías por su sensible grado de captación, además de ofrecer la total eliminación del sonido ambiente ya que el sonido no viaja por el aire sino por la superficie del cuerpo.
Micrófono UHF y VHF
Estos micrófonos son los más conocidos, trabajan por radiofrecuencia o FM (frecuencia modulada), sin necesidad de cables. Transmite la información mediante ondas portadoras cambiando la frecuencia. El espectro de radiofrecuencia que usan determina qué tipo de micrófono son. Por ejemplo, el VHF trabaja en una frecuencia muy alta (entre 30 y 300 MHz) y el UHF se halla en una frecuencia, aún mayor, ultra alta (entre 300 MHz y 3 GHz). Por ello, son empleados generalmente en radiodifusión y en el ámbito musical.
Micrófono direccionales o de largo alcance
Los micrófonosdireccionales o de largo alcance actúan sobre una sola dirección a la que están enfocados, por lo que las demás serán prácticamente ignoradas. Captan mejor los sonidos de frecuenciasaltas o agudos que los de frecuencias bajas o graves. Existen tres tipos de micrófonos direccionales:
– Cardioides: Presentan mayor sensibilidad a los sonidos provenientes de la parte frente y menor de los que llegan por la parte trasera.
– Supercardioides: Ofrecen menos recepción del sonido que un cardioide, lo que reduce el sonido ambiental de fondo.
– Hipercardioide: El más sensible a los sonidos recibidos por la parte trasera y que mejor reduce el sonido de fondo.
Micrófonos telefónicos o eléctricos
Este tipo es un potente transmisor que va instalado en cualquier parte de la línea de teléfono el cual envía todas las conversaciones mantenidas a través del aparato telefónico hasta el receptor, que capta el sonido y puede ser grabado. Es de tamaño reducido y no necesita batería, ya que se alimenta directamente de la tensión de la red telefónica. El mayor rango de acción de estos dispositivos son las escuchas llevadas a cabo por los cuerpos de seguridad y como micrófono espía encubierto.
Micrófono láser
El micrófono láser es un aparato cuyo funcionamiento se produce mediante la proyección de un rayo láser que se refracta sobre un objeto que vibra. Este movimiento es debido a las ondas de presión que ejercen los ruidos del ambiente. En su retorno, las ondas son transformadas en sonido, permitiéndonos reconocer una amplia gama de frecuencias. La idea de utilizar un rayo, primariamente de luz y posteriormente láser, tiene como origen la creación del Theremin en 1919, un instrumento musical de León Theremin cuyo funcionamiento se basaba en la proximidad de la mano del músico a dos antenas. De ese modo se descubrió que al revotar las vibraciones se producía un sonido eléctrico y psicodélico. Este pensamiento llevó a los físicos a experimentar con las vibraciones que producían sonido, y cómo hacerla viajar a través de la luz hasta el receptor, dando lugar al dispositivo de escucha láser. Este micrófono ha sido utilizado comúnmente en el mundo del espionaje debido a su largo alcance y a la posibilidad de ser conectado a un equipo de grabación.
Micrófono GSM
El funcionamiento del micrófonoGSM es el mismo que podemos ver en teléfonos móviles, ya que tan sólo tenemos que insertar una tarjeta SIM a la que conectaremos de manera remota para poder realizar la escucha e incluso grabarla. Tras ello, enlazaremos mediante una señal inalámbrica que servirá de encendido de nuestro micrófono. Desde ese momento quedará operativo pudiendo llevar a cabo la recogida de audio durante horas. Su batería es variable según las características de cada aparato. Muy utilizado por detectives y espías, surgió a raíz de la invención del GSM (Global System Mobile Communications) en la década de los 90, y la gran mayoría de avances tecnológicos en el sector han seguido este camino.
En los últimos años se ha perfeccionado la técnica de los micrófonosespías, insertándolos en objetos que, al mismo tiempo que los camuflan, le dan una batería y duración ilimitada. Un ejemplo de ello lo vemos en su ocultación en utensilios como regletas de enchufes que irán conectadas directamente a la toma de corriente. Lo que sin duda ya no está limitado es el alcance de la señal al tratarse de una conexión global, por lo que puede ser activada desde cualquier punto del planeta mediante una simple llamada de teléfono.
Existe otro factor clave que ha logrado hacer de estos mecanismos útiles con los que poder recoger grabaciones con una calidad profesional sin ser detectados por nuestro objetivo: su reducción constante de tamaño. A pesar de que puedan parecer frágiles debido a su talla, los micrófonos GSM son de gran resistencia. Como prueba de ello tenemos que pueden ser ocultados en una enorme variedad de objetos, como pueden ser velas, aparatos eléctricos, pendrives, etc. Las tarjetas, baterías y soportes cada vez requieren un menor espacio aunque su capacidad aumente significativamente.
Todos los micrófonos tiene uso dentro del mundo del espionaje y la investigación pero sin duda los más usados son el láser y el GSM. Ofrecen éxito en la escucha y discreción en la presencia, dos características idóneas que los convierten en un perfecto aliado frente a misiones que requieran de sigilo y disimulo.