Sistemas de seguridad antirrobo – El blog del espía

Tal y como nos informaba el periódico El País, los sistemas de seguridad se han ido volviendo cada vez más necesarios en los comercios españoles. Las tiendas etiquetan sus productos y les incorporan una alarma que debe ser retirada en el momento de la compra. De no ocurrir así, el dispositivo hace que el sensor de la puerta del establecimiento emita una señal sonora avisando al personal de tienda de un intento de robo o un descuido por parte del vendedor. Pero una multinacional española ha innovado este sistema de seguridad. El grupo Zara, cadena de la empresa Inditex, ha desarrollado un nuevo modelo de alarma que actualmente está presente en tiendas. Las alarmas no sólo avisan de robos, también ofrecen información del artículo en cuestión.

El nuevo sistema antirrobo de Zara

Hasta hace poco tiempo Zara tenía un sistema de alarmas común que solamente activaban el sensor de la puerta en caso de hurto. Recientemente ha incorporado un nuevo tipo de alarma con una antena de identificación por radiofrecuencia (RFID). Ésta utiliza las ondas de radio para transmitir información sobre el producto en cuestión a través de una etiqueta electrónica que va unida al artículo codificándolo. Estos datos pueden modificarse, actualizando al instante la base de datos del ordenador acerca de cuántas prendas quedan en stock o saber dónde se encuentra un pedido que va a ser recibido. Pero de cara a la fabricación, el sistema de seguridad RFID resulta muy útil, ya que permite tener mayor control acerca de la localización de cada una de las prendas que salen del almacén, ya que cada etiqueta es única y permite identificar la prenda con un margen de erro ínfimo.

Fabricación de los dispositivos

Cada prenda de vestir que fabrica Zara pasa por un centro logístico de la empresa Inditex antes de ser entregadas en las tiendas. Tras el minucioso proceso de fabricación de los artículos, se les coloca una alarma con el chip de la antena de radiofrecuencia que transmitirá información en blanco. A cada una de ellas se les otorgará datos sobre cada producto específicamente: talla, color, material… Ese paso se realiza en tan sólo unos segundos, y a partir de ahí las antenas comienzan a emitir la reseña que haya sido introducida. Posteriormente las prendas son repartidas entre los diferentes establecimientos de la cadena. Inditex lleva trabajando en este práctico sistema desde el año 2007 y aunque el coste es alto, ha quedado demostrada su eficacia y precisión. Ejemplo de ello fue la presentación de los resultados económicos oficiada en Arteixo, donde los medios de comunicación fueron invitados.

Utilidad de las antenas RFID

La principal utilidad del sistema de seguridad mediante antenas de identificación por radiofrecuencia es que permite tener un control remoto absoluto sobre los productos, desde el almacén hasta su venta al cliente, gracias al localizador que presentan cada una de ellas. Además permite ganar mucho tiempo al personal que trabaja en el local en cuanto al control de stock cuando un cliente les pregunta sobre la disponibilidad de una talla o modelo, al enviar y recibir prendas desde el almacén, y de cara a un próximo balance. En un plano mucho más global, la empresa posee datos de ventas de una manera mucho más rápida y fiable. El sistema les permite saber con seguridad qué y cuánto de su material se está vendiendo gracias a que la alarma les confiere datos en tiempo real. Una vez escaneada la etiqueta, el chip recibe la información de venta del producto y abandono de la tienda. Los dispositivos que ya han cumplido su función con un determinado artículo son devueltos al almacén para poder volver a ser utilizados y puestos a cero con la intención de volver a realizar la misma función.

Artículos que pueden interesarte

Deja un comentario